martes, 8 de diciembre de 2015

ISLA CORAZÓN
                







El refugio de vida silvestre Isla Corazón y Fragatas es una reserva natural que protege dos islas con 800 hectáreas de manglares, las islas principales son la Isla Corazón, Fragatas y la Isla del Sol.

Está ubicado en el estuario del rio Chone cercano a las ciudades de San Vicente y Bahía de Caráquez, el estuario es abastecido por agua dulce que desciende del río Chone desembocando en el océano Pacífico, la mezcla de los dos tipos de agua dulce y salada hacen propicio la formación del bosque de manglar que conforma la Isla Corazón, Isla del Sol y Fragatas.




                     


LOS ATRACTIVOS MÁS INTERESANTES

Los atractivos más interesantes son los túneles que recorren toda la isla Corazón por debajo del ramaje de manglar, donde podremos a bordo de una canoa observar la biodiversidad de flora y fauna que produce la isla, además se encuentra un corredor o sendero de madera que permite el ingreso al interior del manglar por medio de una corta caminata de 400 metros donde el turista podrá experimentar un ambiente único natural.
    




La gran cantidad de aves es otro atractivo importante aquí se conoce una de las colonias de fragatas más grandes de América Latina y lista de un centenar de aves (91 aves), entre ellas especies acuáticas y marinas, otras raras como la aninga (Anhinga anhinga) y en peligro de desaparecer como el colibrí abejorro (Acestrura bombus).
  

El turismo en esta área protegida es dirigido por agencias operadoras de turismo acreditadas las cuales prestan los servicios turísticos con guías naturalistas locales, desarrollando el ecoturismo y creando gran beneficio a los anfitriones y visitantes.



Conocer los secretos que guarda el ecosistema de manglar desde una perspectiva directa y vivir una aventura en la naturaleza de la Isla Corazón es una oportunidad extraordinaria que el visitante puede realizar al momento de visitar la Costa de Ecuador.


La manera de conocer la isla es por vía acuática en lanchas rápidas de motor y una parte en canoa.



Es recomendable visitar con la marea alta para poder cruzar por los túneles de manglar.


El clima de la Isla oscila entre los 25°C - 30°C durante todo el año, su precipitación anual es menor a 500 mm.


Otra isla que forma parte de esta reserva es la Isla del Sol, la cual ofrece al turista poder caminar por su extensa playa y conocer el manglar desde más cerca, mientras se disfruta del baño en el mar o lodo de la isla.


    

Información de la Isla Corazón

La Isla Corazón tiene una extensión de más de 50 hectáreas de superficie, donde se encuentra una de las más grandes colonias de aves fragatas del Pacífico.

Tiene forma de un corazón en cuyo interior se halla un sendero ecoturístico que facilita la apreciación de las formas de vida presente en el manglar y las variedades de árboles de mangle existente en la isla.

La Isla Corazón es un proyecto de ecoturismo comunitario a través de Asomanglar (Asociación Turística de Guías Nativos del Sendero Interpretativo del Manglar de Isla Corazón) creada con la finalidad de administrar y velar por el complejo de la Isla en 1999.

En el lugar de embarque se asienta una pequeña comunidad que actualmente que busca educar y conservar el recurso manglar a través de la educación de moradores y visitantes. La principal actividad de esta comunidad es la pesca artesanal.

En el 2002 la Isla Corazón fue declarada Refugio de Vida Silvestre por el Ministerio del Ambiente. Aquí se encuentra una de las colonias más grandes de aves fragatas del Pacífico. Esta colonia se triplicó en los últimos 8 años, gracias a la reforestación y rescate del manglar.

La isla es también hábitat de especies como pelícanos, ibis blancos, cigüeñuelas, guacos, martines pescadores y especies migratorias, albergando un total de especies registradas de más de 50 especies de aves.

Además se puede encontrar otras especies como iguanas, boas constrictores y una amplia variedad de crustáceos, moluscos y curiosos insectos.

La Isla Corazón esta cubierta casi en su totalidad por manglares, en los que destaca el Mangle Rojo como la especie más dominante.

La temperatura de la isla es promedio oscila entre los 25 y 28 grados centígrados. Es el lugar ideal para la observación de flora, fauna y la contemplación de paisajes hermosos.

      
     
                  UNA BREVE INFORMACIÓN DE LA ISLA CORAZÓN 



 

QUE TIEMPO ES PARA TRASLADARNOS DE LA CIUDAD DE MANTA A LA ISLA CORAZÓN